viernes, 25 de diciembre de 2015

Fotos Gays....

Sí, ando de ocioso, pero tal vez sea bueno.
Espero postear más este año y que Titus se quite de una vez la weba y también nos regale muchas publicaciones.
Por lo  mientras los dejo con algunas fotos del recuerdo:


Sí, me cuesta aceptarlo pero en algún momento, creo que mi mamá pensó que ambos éramos gay y que era buena idea que Tt y yo le fuéramos al América, no le bastaba con vestirnos de a gemelitos, nos humillaba también con eso.

Sí señores Si!. En algún momento de la historia mi querida comadre Tania no tenía ese descomunal trasero mutante que la caracteriza. Lo gay de la foto es la pose del Ale pidiendo su balero.


Aquí apreciamos como Lissy, que bien podría pasar como un gay playero, debido a su corte de casco, espiaba a los chicos "sabrosos" que transitaban en la playa, pero no se confundan, aunque traiga binoculares los tipos estaban a dos metros.


Aquí podemos apreciar la terapia de choque que Margarita utilizaba en sus hijos, nótese la puñaléz del Tt que no entendía que a pesar de tener salvavidas y flotis no se iba a ahogar.


Ok, no me da miedo decirlo: " Es el soldado más gay que he visto"


Y hablando de cosas gay, aceptémoslo, aunque hubo una época en la que Neco infundía terror incluso a su propia familia, lo cierto es que aquí parece lesbiana gorda y Natalia parece estar imitando a un velociraptor



Seguimos con las notas de arcoiris. No sé si mi mamá le robó la pose al Lindo o fue al revés, lo que sí es seguro es que no duraría más de cinco minutos frente al Rafufis.
Contrastando totalmente, nótese la cara de "balebergalabida" de Martín.



Y esto no termina señores. No sé quién inventó esos shortcitos tan gays o quién les lavó el cerebro para convencer a los hombres de que se veían bien. Más que una moda era una mentada de madre a la masculinidad y aunque Gustavo lo porte orgulloso no le quita que se viera extra gay.


Ok.
Como es posible que yo no pueda cantar una canción relativamente gay de Grupo Marrano en Año Nuevo sin que K-chin se vuelva loco y me desprecie por mi supuesta orientación sexual y él sí puede cumplir su fetiche de ser una nenorra de arena???


Saludos.








Those where the days...... (para los que estudiaron en el conalep: "Aquellos fueron los días..." )

Hola, bienaventurados lectores ávidos de historias graciosas.
Hoy no hay tal.
    En esta ocasión les cuento que hace unas semanas, La Margara (aquella preciosa señora que funge como actual matriarca de la familia por desición propia y autodenominación antidemocrática) sacó sus "álbuns" de fotos y decidí dedicarle un pequeño pero significativo espacio en este, su Blog de confianza.
    Como la mayoría de ustedes sabrá, esta peculiar señora gustaba hace algunos años de un gran pasatiempo: (no, no era irse a besar con el Bozo a la vuelta) era tomar fotografías. Este "hobbie" pronto ganó terreno en su corazón ya que los constantes viajes alrededor de la República Mexicana eran la perfecta oportunidad para explotar al máximo sus entonces recientemente adquiridas habilidades como "fotógrafa experimental".
    Para aquel ojo no entrenado, las fotografías de Julié Margott (nombre artístico que usaba en la década en que quizo ser famosa) no son más que tomas aleatorias, mal enfocadas y mal encuadradas a cuantipendejada se le atravesara en su camino por los pueblitos y playas mexicanas. Uno podría pensar que, mientras tuviera rollo a la mano, la cámara de Margott habia sido arreglada de tal manera que, sin apretar botón alguno y en mano de cualquier persona, tomaba fotos cada cierto tiempo, a pesar de las condiciones de luz, la hora del día o la escena apropiada; tomaba fotos solita pues.
    Nada más alejado de la realidad. Para los expertos, el talento innato de Julié Margott se refleja en cada una de sus fotografías, revelando la esencia oculta de cualquier cosa. Parece que fuera ella la única persona capaz de capturar el alma de las cosas, las personas, la naturaleza...todo. Su talento le permitía detener el tiempo y plasmarlo para que las generaciones futuras disfrutáramos de alguna historia contada simplemente con una imagen.
    Es difícil catalogar a Margott en alguna corriente artística debido a que su obra es amplia y muy variada; es cierto también que no se le ha reconocido lo suficiente como artista experimental pero esperamos que algún día el mundo pueda darse cuenta de lo mágnánimo de su trabajo y la reconozca como lo que es: una pionera de la fotografía conceptual y experimental, de gran sensibilidad y sobre todo, de gran talento.
    Desde este Blog, le mandamos un saludo esperando que le haya gustado esta pequeña nota y a usted, querido lector, lo dejamos con una de sus piezas más representativas, titulada:

                                                                     "Guá da fóc?"
disfrútenla: