sábado, 23 de febrero de 2013

Somos memes (01)

memes_thumb[3]

  Supongo que no hay alguien entre nosotros, compaginados lectores, que no haya oído hablar o visto en la red alguna imagen graciosa de las que se conocen como memes. Con buen humor y mucha ironía estas imágenes abundan desde hace ya algunos años en muchos sitios de internet y, sobretodo, en las redes sociales, sacándonos desde una sonrisa hasta unas buenas carcajadas.

  Si prácticamente cualquier ser vivo puede ser un meme, ¿por qué los Macotela no tenemos los nuestros?

  Siguiendo esta línea de pensamiento les presento estas imágenes para su consideración:

 

 

 

Sin título-1_thumb[4]

 

 

 

 

 

globo telcel_thumb[3]

 

 

 

 

 

pao1_thumb[3]

 

 

 

 

 

 

IVAN_thumb[2]

 

 

 

 

 

 

lindos_thumb[3]

 

 

 

 

 

 

REI1_thumb[1]

 

 

 

 

Como siempre, gracias por leer.

Nos vemos en la próxima.

 

-Tt.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Frases (01)

frases

  Les presento esta sección nueva, grandilocuentes lectores, en este su querido y heroico blog. Frases, solo frases. Una frase se puede definir como un breve conjunto de palabras que tienen sentido y cuyo valor se puede apreciar de diversas maneras, ya sea utilizándola para hacer concisa una idea; por su valor estético, histórico o por la enseñanza que nos puede dejar en poco espacio. Sí, como un buen refrán.

  Cual buenos mexicanos los Macotela (y alguno que otro amigo, conocido o colado) hemos acuñado a través de nuestra historia frases meritorias de evocación pero, como todo lo que hacemos, no necesariamente se debe a que son muy didácticas o productivas sino, en la mayoría de los casos, son más bien cagadas. En fin, mi deseo es que sirva este espacio para iniciar un registro de nuestras mejores frases y, como todo lo que deseo en este blog, así será.

Quiero iniciar dejando mi frase favorita:

 

 

“Para el amor se nace, como para otro arte cualquiera. Todos aspiramos a él, pero a muy pocos les está concedido. Por eso el amor, cuando llega a su perfección, se convierte en un espectáculo.”       - J. J. Arreola

 

 

 

Ahora sí, dejando el autoritarismo de lado, frases de los Macotela:

 

 

 

“¡Chupemos que es gerundio!”   -Moro  (erróneo grito de batalla al iniciar la peda)

 

 

 

“¡Agarren a la criatura!”   -Abuelita Jechu (Q.e.p.d.)  (recordándole en el rancho a los malos padres que cuiden a sus hijos)

 

 

 

“No vuelvo…”   -Tío Martín  (falsa promesa después de cada peda)

 

 

 

“La vida es una rueda de la fortuna, como te veo me veré, como me ves te verás”   -el Pechugas  (filosofando un rato en el rancho)

 

 

 

“A cocos a polares…”   -Iván  (un niño Iván dando inicio a una larga carrera de estupideces)

 

 

 

“Santo llamando a Blue Demon”   -el Padre  (el Padre, en cualquier peda, pidiendo ser rescatado por su chofer privado)

 

 

 

“¡Mi Lindo!”   -Vic  (Vic, en su momento más gay, hablándole a su padre)

 

 

 

“¡Huitzilopochtli and the days!”   -Adrián  (un morro Adrián haciendo quién sabe qué chingados, de verdad nunca supe a qué se refería)

 

 

 

“¡Chúpame el mión!”   -Damaris  (Damaris sacando el código postal)

 

 

 

“Ya estoy cansado…”   -Neco  (un ya veterano Neco cediendo la estafeta a las siguientes generaciones)

 

 

 

 

Frases sin pérdida. Todas legendarias.

Eso fue todo por hoy. Ya saben como funciona esto. Habrá más después.

Pd. Para los que no lo saben, el grito de batalla de Moro es erróneo porque “chupemos” no es un gerundio (ya que no termina en -ando, -iendo o –yendo). La frase original dice chupando que es gerundio; “chupando” si es un gerundio.

Gracias por leer. Nos vemos en la próxima.

 

-Tt.

sábado, 16 de febrero de 2013

Museo Macotela (02)

Museo_thumb2

 

  Henos aquí, protohistóricos lectores, con otra edición del Museo Macotela. Como sabemos, aquí encontraremos objetos que, por su historia particular, se han ganado un lugar en este espacio virtual en el cual se conservarán por toda la eternidad y así recordaremos lo que tienen que contarnos.

  En esta ocasión, se realizaron algunas remodelaciones las cuales consisten en: presentar los objetos en vitrinas propias de su categoría; dividir el Museo por salas y agregar un poco más de datos históricos en cada pieza exhibida.

Siendo así. Bienvenidos.

 

 

 

Sala de armas, objetos que sirvan como tal y artículos similares.

 

 

Vitrina4_thumb2

Lugar: Casa Macotela / Fecha: Tiempos Ancestrales.

  Esta es una de las varas de Pirul con las que la abuelita Jechu educó a sus vástagos más latosos.

 

 

pistola1_thumb2

Lugar: Casa Macotela / Fecha: Agosto 2009 / Evento: fiesta de disfraces

  La pistola con la que Sergio (papá de Dylan) encañonó al “Drunkin” defendiendo, según él, el honor de Selma.

 

 

pistola2_thumb2

Lugar: Casa Macotela / Fecha: finales de los 90´s / Evento: cumple de la Jechu

  La pistola con la que el tío Neco disolvió la pelea campal entre las familias Macotela y Tovar, los vecinos, dejándonos un epílogo lapidario: y todo por una miada.

 

 

pistola3_thumb2

Lugar: Cotija, Michoacán / Fecha: década de los 90´s / Evento: Año Nuevo

  La pistola con la que el tío Gustavo, accidentalmente, casi hiere a algún miembro de la banda musical norteña que tocaba en la plaza, mientras realizaba tiros al aire, matando al año viejo y festejando al nuevo.

 

 

pistola6_thumb2

  Lugar: Casa de Selene y el Padre / Fecha: principios de los 90´s

  La pistola con la que Selene le dejó un recuerdito a el Padre, luego de una disputa familiar memorable.

 

 

pistola4_thumb2

Lugar: Casa Macotela, escaleras de la Margara / Fecha: mitad de los 90´s

  La pistola de juguete que el tío Gustavo le arrebató a Sergio (ex wey de Margara) luego de golpearlo y desarmarlo, creyendo que era verdadera.

A propósito, sigue siendo mi héroe por eso.

 

 

pistola5_thumb2

Lugar: afuera de la Casa Macotela / Fecha: mitad de los 90´s

  El rifle con el que Sergio (ex wey de Margara) le metió un diabolazo en plena zona del pubis a Ulises, solo para comprobar qué tal andaba de puntería.

 

 

 

Sala de artículos deportivos.

 

 

desmayo-nata_thumb2

Lugar: presa cercana al Rancho / Fecha: década de los 90´s / Evento: Semana Santa

  El balón con el que Rafa Álvarez, durante una retíta familiar, desmayó a la tía Natalia, su suegra, por tremendo impacto en el estómago.

 

 

BALON_thumb3

Lugar: Cancha Macotela / Fecha: 2012 / Evento: comida familiar en el Rancho

  El balón con el que el tío Martín conmocionó al “Garrincha”, durante un retíta familiar, después de brutal impacto en el rostro.

 

 

tacpo_thumb2

Lugar: varios billares de mala muerte / Fecha: Diciembre 80´s y 90´s

  Ricardo Corazón de León. El legendario taco de billar del tío Kchín, el cual por varios años significó, para la familia, un pavo en cada navidad.

 

 

mesa-de-ping-pong_thumb2

  Lugar: Casa Macotela / Fecha: 80´s y principio de los 90´s

  La antigua mesa verde de ping-pong de la casa. En la cual se cree que el tío Martín se convirtió en el monstruo del tenis de mesa que es hoy.

 

 

huacales_thumb2

Lugar: patio de la Casa Macotela y calle / Fecha: principios de los 90´s

  Los 2 huacales de madera y el limón viejo con el que Iván, Tete y Ale, entre otros primos, jugaban al fútbol, a falta de mejores artículos deportivos. Causando, seguramente, lástima entre los vecinos o personas que los observaban al pasar.

 

 

  Hasta aquí llegó esta visita virtual. Ojalá les sea para bien el recordar estas crónicas de los Macotela. Esperen más objetos increíblemente históricos en los próximos posts.

Gracias. Hasta luego.

 

 

-Tt.

viernes, 8 de febrero de 2013

Macotelas mágicos…

sifuéramos

 

  Saludos, nigrománticos lectores, el día de hoy les traigo el post más reciente, el cual indirectamente se concibió gracias a la Margara. Sucede que hasta apenas unas cuantas semanas nos enteramos de que nunca había visto alguna película o leído algún libro acerca del mágico mundo de Harry Potter. Es más, cuando le mencionamos el nombre de Dumbledore, creyó que le hablábamos del nuevo detergente en polvo del cual incluso aseguró ya haber visto su comercial en la T.V.

  Indignados ante tal situación, Flor, el Ale y yo decidimos llevar a cabo en 2 semanas un maratón Harrypotteresco que incluyó las 8 películas de la saga, con examen oral entre cada una para ver si Margara les estaba poniendo atención realmente. La verdad dio buenos resultados pues por ahí de la 5a película ya recordaba los nombres de Harry, Ron, Hermione, Dumbledore y “el malvado ese” Voldemort.

  Yo por mi parte con tanta peli no pude evitar notar el parentesco entre algunos personajes de esta historia con miembros de los Macotela, así que aquí les dejo qué pasaría:

 

Si fuéramos personajes de Harry Potter

 

 

08

Selene y Lissy = Los gemelos Weasley

  Antes de que empiecen a cuestionar la cordura o veracidad del que escribe en este blog, les explico. Yo sé que son diametralmente opuestos en muchos aspectos pues, para empezar, ellas casi nunca son graciosas (bueno, a ratos cuando están ebrias) pero para mí tienen 3 puntos clave en concordancia con los gemelos:

  1. Siempre están juntos (ellos en todos lados, ellas en las pedas, y eso no sabemos si es porque se caen muy bien o porque nadie más las soporta).
  2. Siempre andan inventando (ellos artilugios mágicos, ellas chismes).
  3. Y la más importante: se la pasan completándose las frases, es decir, uno comienza a decir algo y el otro, interrumpiendo, termina la oración con la palabra exacta que el primero estaba a punto de pronunciar (de ellos se entiende si tomamos en cuenta aquello de la conexión que hay entre gemelos, pero de ellas es totalmente sorprendente ya que, intentándolo, es bastante difícil de llevar a cabo, por lo que concluimos que o su uso del lenguaje es análogamente pobre y se saben las mismas palabras para todo o tienen gemelas mentalidades, también escasas).

 

 

03

El güero = Ron Weasley

  Aquí (espero) el parecido ya es más evidente: pálidos, ojerosos, con ojitos de borreguito a medio morir. Nada más faltó que en una peli Ron gritara:

-“¡ta-tí-ta  te  tú-tu!” (“varita de curu”).

No pasó. Ya lo chequé.

 

 

 

04

Selma = Hermione Granger

  Esta similitud se dio, principalmente, cuando Selma era una niña pequeña. Chequen esa mata de pelo tan esponjosa, además de su actitud medio presumida, un carácter explosivo y el ser medio ñoña. Ya después creció y se convirtió en una versión malvada de Hermione, pero esa es otra historia.

 

 

 

06

Franco = Harry Potter

  Y nomás para que vean que sí juntamos a los 3 protagonistas de esta saga, aquí tenemos al morro, amigo del güero, que fue a su cumpleaños en el rancho y que ninguno de la familia supo su nombre, hasta hoy, y nos conformamos con decirle “Potter”. Y en cuanto a los parecidos: usan lentes; el morro juega bien al futbol, como Harry al quidditch y su mejor amigo es el güero, casualmente el Macotela más parecido a Ron Weasley ¿Casualidad? No pidan más.

 

 

 

07

Iván = Cedric Diggory

  Si en un post anterior ya dijimos que Iván era nuestro “Crepúsculo de Pacotilla” por parecerse al vampiro gay de la saga Twilight y si el actor casualmente también sale en la saga de Harry Potter, pues era obvio que teníamos que incluirlo. Aunque, pensándolo bien, puede que sí tengan algo en común después de todo: en la única película que aparece el tal Cedric se menciona que tuvo un encuentro, a todas luces polémico, con la niña fantasma de los baños de hombres de la escuela, quien, por si no lo habían adivinado aún ¡es menor de edad! Saquen sus propias conclusiones.

 

 

 

02

Natalia = Profesora McGonagall

  Aquí les pido que hagan lo que yo: vean cualquier película de Harry Potter y cuando salga la Profesora McGonagall imagínensela diciendo algo así como:

–”lo siento sr. Potter, no puedo atenderlo ahora, ya voy de salida, voy a ver a mi Gabita”

o que tal:

–“Harry debe saber la verdad, tenemos que decírselo… pero otro día porque hoy vengo muerta”

  Si lo hacen tal cual y no ven claramente a mi tía Natalia en el papel de la profesora, entonces realmente no sé que tienen en la cabeza.

 

 

 

01

Flor = Luna Lovegood

  Siempre le he dicho a Flor que se parece a esta morra. Ella dice que no y que la veo con ojos de amor. Puede ser pero yo me aferro: a las dos les veo nariz de fauno y cejas de arcoíris, aparte están bien freaks y creen en cosas raras. Para mí eso es suficiente.

 

 

 

10

Kchín = Hagrid

  Sé que en sus años mozos el tío Kchín nunca llegó a esos niveles corporales pero, por lo que se ve en la foto, estuvo cerca, aunque eso sí, siempre le faltó barba para parecerse por completo a su doble harrypotteresco. Afortunadamente su dieta mejoró y hoy ya no se ve como el gigante de estas películas. Actualmente, Kchín es un tío fénix respetable; enjuto pero respetable.

 

 

 

05

Lissy = Profesora Trelawney

  Otra vez la Lissy. Lo primero que aquí me saltó a la vista fue el parecido en el cabello y es que cualquiera que haya visto a nuestra prima un domingo por la mañana lo puede corroborar. Si a esto le sumamos el que las 2 casi no ven nada y viven constantemente obsesionadas con el pasado, el parecido ahí está.

 

 

 

09a

El cuarto de Margara y el cuarto de Kchín = La sala de los menesteres

  Estos no son personas, son cuartos (el cuarto de la Margara, el cuarto del tío Kchín y la sala secreta de las películas de Harry Potter) pero el parecido entre ellos es increíble: los 3 cuartos son antiguos, son de difícil acceso y guardan diversos tesoros, viejísimos y de incalculable valor. Estos cuartos no se han arreglado en mucho tiempo ya que los dueños así lo quisieron, precisamente para resguardar sus maravillas por toda la eternidad y quien logre entrar en ellos seguramente encontrará algún objeto que no había visto en años. Baste decir que el cuarto del tío Kchín se le conoce históricamente como el “Discovery” pues en él se puede descubrir el mundo. En fin, nosotros solo podemos imaginar las extraordinarias cosas  que en ellos nos esperan.

 

 

  Esto fue todo lo que se me ocurrió en relación a este tema. Ojalá les haya agradado y si no pues ya qué. Si tienen más ideas de Macotelas parecidos a personajes de Harry Potter no duden en hacérmelas saber. En realidad yo tuve algunas más que se quedaron en el tintero, pues una Samanta-Dobby, tía Concha-Bellatrix (por lo del pelo) o Gustavo-Voldemort (por la falta de él) no creí que fueran tan buenas ideas. Ya será para la próxima.

 

Hasta pronto.

 

-Tt.