domingo, 6 de mayo de 2012

Liberando estrés…

manual

 

  Llegó más aprendizaje, postraumad@s lector@s, en este su adorado blog. Otra vez el Manual Macotelesco, otra vez instrucciones indispensables para la vida y ¡si!… ¡si señores! … ¡otra vez la Margara!.

  Ok, el video es corto por lo que la explicación también lo será. Sucedió que estaba la Margara arreglando un poco el patio en una tarde de sábado cualquiera y no recuerdo bien porqué se encontraba encabronada, aunque seguramente era porque la casa se está cayendo a pedazos o porque el Lindo seguía de huevón o porque la Mapi no se había parado en tres días o porque Flor no lavó o porque el Ale y el pinche Tete repelaron otra vez de la comida, en fin, el caso es que así estaba cuando se topó con un objeto que no estaba en el lugar que debería; un objeto semi-roto tan cotidiano e inofensivo que la mayoría de nosotros no lo hubiera siquiera tomado en cuenta, pero que a la Margara la sacó de quicio. Estaba a punto de echarlo a la basura y continuar con su indignación cuando se nos ocurrió que podía darle un mejor fin.

  Así corrí por la cámara y surgió este video que bien podemos titular: “Cómo sacar un poco de estrés en el patio”, veamos:

 

 

  De esta forma, esta dama del humor melodramático-simplón vuelve a dejarnos una enseñanza clave, aunque haciendo memoria no es la primera vez que en la familia se ve que alguien rompa un vaso, jarro o taza deliberadamente, pues cómo olvidar el legendario episodio en Wembley, de los tíos Macotela y los Jarritos de Tlaquepaque, pero bueno, esa es otra historia.

  Aunque no recomiendo imitar lo que en el video se muestra, si lo hacen, lo más aconsejable es que utilicen una taza pequeña, de esas cafeteras, las que a nuestras abuelitas les encantaban; de preferencia ya despostillada o cuarteada y si tiene pintados motivos navideños o de equipo de fútbol mucho mejor; esas siempre se me han hecho bastante kitsch. Y como medida de precaución alejen lo más posible a los menores de edad y protejan sus ojos con lentes, no vaya a ser… advertidos están.

 

また近いうちに (hasta pronto).

テテ (Tt).

Posada 2008…

Sin título-1

  Que tal, receptivos lectores, en esta sección de estreno recordaremos eventos Macotelescos pero solo con fotos, es decir, dejaremos que las imágenes hablen por nosotros. Pondremos unas cuantas pics a simple vista y si quieren ver el álbum completo solo denle clic al link que les dejamos. Suenan muy básicas estas explicaciones y un tanto obvias pero las ponemos para aquellos lectores (as) que no son tan hábiles en esto del Internet, y ojo, no lo decimos solo por Selene ¡¿ok?!.

Allá pues.

Hasta pronto.

 

001-DSC00822

 

 

038-DSC00878

 

 

039-DSC00879

 

 

050-DSC00894

 

 

106-DSC00996

 

Si quieren ver todas las fotos den clic AQUÍ.

 

-Tt.

sábado, 5 de mayo de 2012

Asalto Mutuo…

Selene 

Aquí nos encontramos de nuevo, obnubilados lectores, dando paso a otra historia protagonizada por Selene, con la cual esta mujer nos dejará en claro que la vida le ha enseñado a reaccionar implacablemente a casi cualquier eventualidad que se presente en su día a día.

  Selene, ya la conocemos, es irreverencia, atrabancadez  y un poco de impunidad, pero si a todo esto le agregamos la presencia del Padre (su marido), la anécdota toma tintes verdaderamente surrealistas (recordemos los Fuetazos al Padre en este mismo blog).

  Esta historia ocurrió ya hace muchos años en nuestra querida Ciudad de México, concretamente en la colonia Ex-hipódromo de Peralvillo, época en la que, según palabras de nuestra protagonista “-estaban asaltando mucho”.

  Esto por supuesto no pasaba desapercibido para Selene y el Padre quienes venían de visitar a María-dado un paseo-ir al cine-ir al hotel, la verdad no lo sabemos con exactitud, pero el caso es que en aquella zona de la ciudad tomaron un taxi de cuatro puertas que los regresara a su casa, un taxi que bien pudo verse así:

Cocodrilo1

  En el ambiente flotaba cierta tensión por aquello de los asaltos y Selene, inmediatamente después de abordar la unidad y haciendo gala de un agudísimo sentido de la intuición, lo notó y por eso se percató de que mientras avanzaban el chofer los observaba de un modo por demás extraño por el retrovisor, como tramando algo, por lo que discretamente se lo hizo saber al Padre. Éste con el buen juicio que siempre lo ha caracterizado confirmó las sospechas de su vieja pues efectivamente a él también le pareció que el conductor los miraba raro.

LifeAnDeathJeremyBentham-S5-Locke

  Fue entonces cuando el nerviosismo se apoderó de nuestra pareja quienes susurraban entre ellos: “-¿ya viste cómo nos ve?” “-¡ay! ¿qué vamos a hacer?” “-¿y si nos asalta?” “-tú tranquila, ahorita vemos que hacemos”.

  Mientras el auto seguía en marcha, la inquietud se hizo evidente de parte del taxista también, pues no dejaba de mirar por el retrovisor a cada momento, volteando, calculando cada movimiento de aquellos dos ¿esperando atacar?, tal vez.

  La situación llegó a un estado límite de angustia en el cual, Selene y el Padre ya solo aguardaban el momento de ser atacados por ese despiadado operador de vehículo de alquiler, cuando mediante señas decidieron que no se iban a quedar sentaditos esperándolo ¡no!, ellos iban a actuar antes que él.

  Chilangos de toda la vida, sabían que en esta H. Ciudad no se puede avanzar mas de 1Km sin que te toque una luz roja, así que aguantaron al siguiente semáforo rojo que les tocó y cuando el taxi se detuvo por completo rápidamente el Padre abrió la puerta trasera y al grito de “-¡bájate!” él y Selene descendieron del auto ¡dispuestos a escapar!. Pero su sorpresa fue mayúscula cuando vieron como exactamente al mismo tiempo que ellos se bajaban de la unidad, el chofer ¡hizo exactamente lo mismo!, es decir, abrió su puerta y también se salió.

  Un taxi vacío a media avenida y dos weyes y una vieja mirándose mutuamente con cara de perplejidad merecían una explicación, por lo que Selene le preguntó al operador: “¡¿qué?!”, y éste le respondió: “-¡¿qué?!, y Selene dijo: “-¡creímos que nos iba a robar!”, y el taxista dijo: “-¡pues yo creí que ustedes me iban a robar!”, y Selene: “-¡ay señor cómo cree! ja-ja-ja”

  Y luego de esa alucinante explicación y de haber aflojado los nervios riéndose de su múltiple paranoia, los tres individuos de esta historia volvieron a abordar la unidad continuando con su camino. Se rumora que hasta nuestros días la amistad con el taxista sigue y que incluso el Padre y Selene lo hicieron compadre, bueno, esto es solo un rumor pero lo que sí es comprobable (gracias a esta historia) es qué tan chacales se veían juntos estos dos como para que un taxista, cuyos rumbos habituales sean colonias peligrosas como la Ex-hipódromo de Peralvillo, se baje apanicado de su unidad temiendo por su vida. Y digo, cualquiera que haya visto ebrio al Padre sabrá que sí tiene pinta súper-mala-vibra, pero en esta anécdota al parecer ¡se encontraba sobrio!.

  Bueno, con todo esto creo que lo mejor que se puede hacer ahora es incluir a este par en la categoría de esposos delincuentes y ya de paso hacer una ligera revisión a las parejas criminales más famosas de la historia, aunque ésas sí muchos más astutas. Ahí les dejo unas pics.

Hasta pronto.

-Tt.

 

P1030388

 

Lonely_Hearts_Killers

 

bonnie6

 

Atkins_1

 

eva-braun

domingo, 12 de febrero de 2012

Onomásticos Ixmiquilpenses…

 

Nos cuenta Lore, endémicos lectores, que un día fue a la clínica de allá en su rancho, Ixmiquilpan. Se encontraba en la sala de espera aguardando su turno de pasar a consulta.

Una clínica común y corriente de pueblito donde, aún en estos días, la mayoría de pacientes que esperan se pueden reconocer como originarios de la región (huarache o zapato polvosos; chal o sarape, sombrero o trenzas).

red indígena[1]

En eso, del consultorio más cercano salió una enfermera dispuesta a ingresar al siguiente paciente cuando, al revisar su lista de nombres, con cara de confusión anunció a los presentes:

-“ ¡Gean Paule! “…

A esto le siguió un silencio incómodo en toda la sala e intercambio de miradas entre la concurrencia por lo que, ignorada, la enfermera volvió a la carga:

-“ ¡Gean Paule! “…

La misma reacción y el mismo silencio de todos, así que, ya harta, la protectora de enfermos casi gritando voceó:

-“ ¡El niño Tepetate! “…

Inmediatamente después se levantó una señora enrebosada, con niño en brazos y, dirigiéndose a la enfermera le dice en el tono más autóctono posible:

-“ ¡Es Yan Pol Tepetate! “…

Y, acto seguido, ingresa al consultorio dejando a varios sorprendidos y a Lore muerta de risa por dentro.

Aquí resulta, oriundos lectores, que la criatura a la que llevaban en brazos era el siguiente paciente que debía ingresar a consulta. Efectivamente llevaba por nombre de pila Jean-Paule de apellido Tepetate y, como correctamente lo nombró la señora indígena, se debe pronunciar “Yan Pol”, pero la enfermera, con tan poco mundo, acostumbrada a los Jacintos, Próculos, Casianos y Artemios, no supo vocalizar adecuadamente el nombre de este querubín.

Esta blanca anécdota nos demuestra que hasta en un pueblito como Ixmiquilpan ya se hartaron de los Josés y Marías. Una prueba irrefutable de la globalización y una llamada de atención para aquellos que critican a las Ashbys o a las Rei Ikaris… ya déjenlas en paz ok?!

Hasta la próxima…

Nota: En Ixmiquilpan son comunes los apellidos Tepetate, Árbol, Cemento, etc; según Lore… porque yo no lo puedo creer.

Nota 2: el Tepetate es un tipo de tierra, parecido a la piedra y representa un gran obstáculo para el desarrollo de las actividades agrícolas por sus características, pero tiene algunos usos en la industria de la construcción.

Nota 3: No se agredió verbal, ni físicamente a ningún indígena durante la redacción de este post, excepto al Dylan pero no cuenta, o si???. Y si algún otro miembro de este grupo social se siente discriminado, lo siento, no era mi intención.

 

-Tt.

jueves, 2 de febrero de 2012

Linda indignación…

 

Agárrense, enajenados lectores, porque nuevamente hay un post de el Lindo y sus aventuras, pero antes, una breve definición:

La Academia

logo-la-academia1[1]

 

Según Wikipedia: es un reality show musical lanzado por TV Azteca, en el que la gente vota por su alumno favorito, para que en los conciertos que se llevan a cabo cada domingo, no sea el de menor puntuación y tenga que abandonar la Academia. Hasta el momento van 9 generaciones de la Academia.

Según TV Azteca: es un fenómeno televisivo que tiene como único objetivo formar semana a semana, grandes talentos musicales que serán las voces que México necesita.

Según los Lindos (o sea Chuper, Mapi y Vic) y la Margara: -“increíble programa!”… “emocionantísimo!”… “el mejor programa de México, solo por debajo de las telenovelas”… “no nos despegamos de la TV todos los domingos durante las 5 horas que dura la emisión”… “todos cantan hermoso, son los artistas que México necesitaba!”…

Según yo: chafísima programa de relleno, en donde no sé qué me da más asco, sí los estúpidos jueces que según hacen como que califican a los alumnos y son muy severos con ellos, cuando en realidad solo hacen lo que la televisora les dice; la pobre producción en escenarios y vestuarios; los imbéciles alumnos que aparte de poseer una voz más común que corriente (la mayoría), son escogidos en base a los perfiles que hay que rellenar para que la audiencia se identifique con ellos, de forma que en cada generación hay un pobre, una golfa, un gordo, un morro, un deforme, un junior, etc, así cual competencia de canto??? o que en sus 10 años de existencia, 9 generaciones y casi 200 alumnos que llevan, solo tienen una buena cantante: Yuridia (mi placer culposo confesado).

 

 

Bien, una vez establecidos estos parámetros, nuestra historia comienza en el bello estado de Querétaro a donde los Lindos viajaron para visitar a su primogénito, el Chieff, para convivir un fin de semana entre familias.

Allá, les agarró el domingo por la noche y por coincidencia ese día era la final de una de las ediciones de este controversial programa, la cual evidentemente los Lindos no podían darse el lujo de perder (“total viejo, la Academia es la Academia, ahí luego visitamos al chamaco”), aunque, pequemos de sinceros, todos sabemos que los Lindos vayan al lugar que vayan, sea la fecha que sea y el evento que sea, siempre apañan el sillón principal para sentarse a ver la novela, el fútbol o la Academia (“pa´ fiestas aburridas, mejor la tele”).

Pues justo se encontraban los Lindos ese domingo disfrutando de su programa, no importándoles que Chieff y Karina les recriminaran su falta de atención y su poco refinado gusto televisivo, así que estos 2 tramaron un plan maquiavélico.

Llegado el momento clímax-cumbre-vital de la emisión (sí, ese que pasa luego del “el ganador de la Academia es…… se los diremos después de estos breves comerciales”), es decir, cuando ya realmente iban a pronunciar el nombre del único y absoluto, héroe nacional, ganador de la Academia… los Lindos muy apretujados entre ellos, no parpadeaban ni se movían un centímetro… –“y el ganador de la 4a generación de la Academia es…” … los Lindos sudaron frío… –“el gran triunfador es…” … los Lindos dejaron de respirar… –“el nombre es…” … ¡negrura!… y no, apreciados lectores, el triunfador de la Academia de esa vez no se llamaba negrura, sino que la TV se sumió en la negrura pues el Chieff, a la vez que decía “yaaa! puras jaladas!”, con el control remoto les apagó la TV EN ESE PRECISO MOMENTO!!!…

Lo que pasó a continuación se los contaré exactamente como me lo contó el Chieff, o sea, casi de su misma voz:

Yo: –“jajajaja no manches!!! y luego que pasó woe??!!!”

Chieff: –“no pus´ que se para el Lindo bien encabronado y que me dice “esto es peor que si me hubieran corrido!!!, vámonos Mapi!” e indignadísimo que se va para la salida!”

Si quisiéramos por un momento ponernos en los zapatos del Lindo, imaginemos que su reacción es equiparable a la que tendríamos los amantes del fútbol si, en pleno México-USA, partido mundialista, se marca penal a favor de los nuestros, faltando 5 minutos para el final, con el marcador empatado, el Chicharito listo! tomando carrera para patear, tira y… se nos va la luz!!!… aunque bueno, fútbol es fútbol pero, la Academia???… te cae woe???…

Como sea, esta anécdota tuvo un final feliz: el Chieff logró convencer al Lindo de no irse, les prendió nuevamente la TV y los Lindos se enteraron , en diferido, de quién había sido el gran vencedor de la magnánima 4a generación de la Academia. Todos ganamos.

Hasta la próxima…

 

-Tt.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Trauma romano…

Sin título-2

 

Definitivo… ¡Estamos traumados con Spartacus!…

 

Qué historia!…

 

Qué mujeres!…

 

Qué secuencias!…

 

Qué hombres!… (chale, eso se oyó muy gay…)

 

Serie altamente recomendable…

Nota: no apta para menores…

 

-Tt.

El principio… del fin???

  Qué tal precolombinos lectores!? estamos iniciando un nuevo año, el cual será el último en la historia del planeta Tierra y, por lo tanto, de la humanidad, si es que no nos mintieron los Mayas, claro.

  Desde aquí les deseamos que este nuevo y final año les traiga todo lo que siempre han soñado y lo que siempre se desea pero nunca está de más decirlo, como salud, amor y mucho trabajo.

  Por mi parte he de presentar, una vez más, mis sinceras disculpas por no haber escrito nada nuevo en este espacio desde noviembre del año pasado, pero como ustedes saben, Diciembre fue un mes bastante ocupado para la Familia Macotela en varios frentes como fueron:

 

  • La fiesta de Sammy y Edgar…DSC06562

 

  • La puesta del arbolito…DSC06580

 

  • El nacimiento…DSC06575

 

  • La posada…DSC06625

 

 

  • Navidad…

 

 

  • Año Nuevo…

400332_318341754854806_100000369514566_1097750_1458457850_n[1]

 

Aunque, bueno… hubiéramos querido decir que Diciembre fue tan tranquilo como lo muestran estas fotos pero, pues, la verdad sea dicha, también hubo alcohol, música, baile y pedas como debe ser:

 

388647_318344334854548_100000369514566_1097786_572450521_n[1]

 

395142_318344064854575_100000369514566_1097782_2041497563_n[1]

 

396682_318342414854740_100000369514566_1097760_207115356_n[1]

 

378679_318346544854327_100000369514566_1097824_951337986_n[1]

 

398736_318345768187738_100000369514566_1097810_894510420_n[1]

 

Como ven queridos lectores, fue un mes diverso y también de libertinaje y, aunque nos da pena admitirlo, la cruda nos duró hasta hoy…

Pero aquí estamos de vuelta y como diría un compa que se cree norteño: –“al cien y tiro arriba”.

Ya para finalizar debemos hacer algunas consideraciones; la pasada Navidad y el Año nuevo fueron las últimas celebraciones de este tipo en los anales de la historia, así que si las disfrutaron qué bien y si no pues… chin!

La posada es aparte pues, revisando el calendario de este año, tendrá que adelantarse por lo que aún tendremos una última posada Macotelesca (recuerden que el fin de todo es el 21 de Diciembre).

Desde este ciber-espacio queremos hacer un llamado a todos nuestros lectores para que disfrutemos de todos los días de este 2012, no importando en qué tipo de excesos podamos llegar a caer pues… si los Mayas tenían razón, hasta aquí llegó el mundo y podremos morir felices (“uno ya gozó, ya disfrutó…”), pero sí es que acaso por algo se equivocaron y nuestra raza no se extingue pues… siempre tendremos toda una vida por delante para pedir disculpas!…

 

-Tt.